Nuevo Diseño al Sitio de Kumbia

El sitio de Kumbia ha sido rediseñado con aspecto más fresco y explotando algunas de sus características más recientes incorporadas al framework.

Algunas novedades importantes son las 2 nuevas secciones de Noticias y la Incubadora donde se podrá ver el adelanto en la funcionalidad novedosa e importante que se este implementando en el framework así como las notas de los desarrolladores.

Otra novedad es que cada sección es independiente una de la otra, así que lees, descargas y consultas lo que quieras saber sin previamente ir a la sección del sitio.

Kumbia 0.4.6 RC3

Kumbia 0.4.6RC3 es la tercera versión beta del lanzamiento 0.4.6 que contiene importantes cambios y nuevas características como la inclusión de las ventanas prototype, los coders y un nuevo generador de formularios basado en Ajax. Se recomienda descargarlo para realizar testeos y pruebas a la nueva funcionalidad.

El release final estará listo en algunos días en una versión estable.

Libro de Kumbia 1.2 Beta

El libro de Kumbia ha sido rediseñado gráficamente dándole un estilo más moderno, mejorando su organización y corrigiendo algunos pequeños errores de edición. Aunque esta no es la versión definitiva se espera agregar 2 capítulos nuevos en los cuales explican los coders y las ventanas prototype.

El libro puede ser descargado del grupo de Google en su versión beta.

Kumbia vs Otros Frameworks

En un mercado inundado de frameworks MVC que prometen ser la solución de desarrollo a cualquier tipo de proyecto, Kumbia pretende ser una solución a cualquier tipo de persona desde el principiante, pasando por el desarrollador que no tiene tiempo para aprender un nuevo framework hasta la empresa de de desarrollo de software. Lo importante es que exista una necesidad y que Kumbia pueda ayudarte a hacerla realidad.

Kumbia es innovador y su principal enfoque es desarrollar herramientas y escribir cada componente del framework pensando en que sea fácil de usar para cualquiera que lea su documentación.

Cualquier framework para la Web respetable tiene una aplicación del patrón MVC, un ORM (Mapeo objeto relacional), generación de logs, enrutamiento, plantillas, facilidades javascript, uso de ajax y otras cosillas más. Entonces, ¿cuál es la diferencia?. La diferencia esta en cuanto tiempo dedicas a leer su documentación, cuantas veces debes recurrir a ella, cuantas veces debes recordar sintaxis compleja, y lo más importante: ¿Después de cuanto tiempo obtienes resultados?

Te invitamos a comparar a Kumbia con otros frameworks y darte cuenta como usando otras herramientas escribes x, y, z código, haces 1, 2, 3..etc pasos para hacer una simple tarea y como en Kumbia esto está reducido a su más mínima unidad con lo que te haces más productivo, aprendes más rápido y das mejores soluciones anticipándote a la competencia.